OEA
OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO

¿QUÉ ES EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO (OEA)?

El operador económico autorizado (OEA) es una certificación otorgada por la AEAT (Autoridad Aduanera) tras un proceso de auditoría tanto de la organización (procesos, administración y estados financieros), como del cumplimiento de una serie de requisitos de seguridad.
Según la definición contenida en las Disposiciones de aplicación del Código Aduanero Comunitario; Operador Económico es una persona (física o jurídica) quien, en el marco de sus actividades profesionales, efectúa actividades reguladas por la legislación aduanera.
Un operador económico autorizado puede ser definido como un operador de confianza en toda la Comunidad para las operaciones aduaneras y en consecuencia, puede disfrutar de una serie de ventajas en todo el territorio comunitario.

¿QUIÉNES PUEDEN SER OPERADORES ECONÓMICOS AUTORIZADOS (OEA)?

Todos los operadores de la cadena logística; fabricantes, importadores, exportadores, agentes de aduanas, transportistas, transitarios, consignatarios, administradores de puertos y aeropuertos, operadores de terminales de carga, almacenistas, depositarios y distribuidores.

TIPOS DE CERTIFICADOS DE OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO Y VENTAJAS

Existen tres tipos de certificados, atendiendo a la exigencia de requisitos y de los beneficios que se de ellos se derivan:
  • Certificado Operador Económico Autorizado Simplificaciones (AEOC).
  • Certificado Operador Económico Autorizado Seguridad (AEOS).
  • Certificado Operador Económico Simplificaciones y Seguridad (AEOF).
  • El operador económico autorizado (OEA) es una certificación otorgada por la AEAT (Autoridad Aduanera) tras un proceso de auditoría tanto de la organización (procesos, administración y estados financieros), como del cumplimiento de una serie de requisitos de seguridad.
    Según la definición contenida en las Disposiciones de aplicación del Código Aduanero Comunitario; Operador Económico es una persona (física o jurídica) quien, en el marco de sus actividades profesionales, efectúa actividades reguladas por la legislación aduanera.
    Un operador económico autorizado puede ser definido como un operador de confianza en toda la Comunidad para las operaciones aduaneras y en consecuencia, puede disfrutar de una serie de ventajas en todo el territorio comunitario.

    VENTAJAS DEL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO

    VENTAJAS DIRECTAS / VENTAJAS POR CERTIFICADO AEOC AEOS AEOF
  • Menor número de controles físicos y documentales
  • Prioridad en los controles
  • Elección del lugar de la inspección
  • Mayor facilidad para poder acogerse a procedimientos aduaneros simplificados
  • Declaraciones sumarias de entrada y salida con datos reducidos
  • Notificación previa de control físico
  • VENTAJAS INDIRECTAS
  • Facilita la cadena de suministro.
  • Mejora la seguridad interna.
  • Mejora la relación con la aduana.
  • Facilita el acceso a la contratación internacional.
  • Mejora la imagen la empresa, uso del logotipo OEA.
  • VENTAJAS NACIONALES

  • La aduana proporciona un servicio o persona de contacto para los OEA.
  • Reducciones de garantía: exenciones en IVA, solo se bloquea de la garantía el 50% del IVA.
  • No se obliga a la aportación de documentación original para el despacho de mercancías.
  • Despacho centralizado nacional (solo para agentes de aduanas) para la importación y exportación.
  • PROCESO DE OBTENCIÓN

    Con la seguridad de que la empresa solicitante cumple con los requisitos necesarios para la obtención de certificado OEA, esta deberá, cumplimentar y presentar en la AEAT el modelo de solicitud de OEA y Cuestionario de Autoevaluación e información requerida de la empresa.
    Una vez aceptada la solicitud, la AEAT (Aduanas) realizará una auditoría para comprobar el adecuado cumplimiento de los requerimientos del OEA. Superada la auditoria, la AEAT emitirá el certificado cuya validez no está limitada temporalmente.

    SERVICIO QUE LE OFRECE QUALIGESTIONA CPM, S.L.

    Asesoramiento para el cumplimiento de los requisitos requeridos por los distintos certificados de OEA. Le asesoramos durante todo el proceso de certificación según el diagrama que exponemos a continuación:
  • DIAGNÓSTICO: verificamos el grado de cumplimiento de su empresa respecto a los requisitos del OEA.
  • ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN: le asesoramos y preparamos los procedimientos necesarios y obligatorios que dan cumplimiento a los requisitos del OEA, personalizados para su empresa.
  • AUDITORÍA INTERNA: el equipo auditor de QUALIGESTIONA evalúa el grado de implantación de los procedimientos desarrollados en su organización, emitiendo un informe con las deficiencias encontradas.
  • CORRECCIÓN DE DESVIACIONES: le asesora para la subsanación de las deficiencias encontradas en la auditoría.
  • SOLICITUD OEA: les asesoramos y colaboramos en la cumplimentación y presentación de la solicitud.
  • AUDITORIA AUTORIDAD ADUANERA: le asesoramos durante el proceso de certificación, acompañando y apoyando a la empresa durante la auditoría de la Aduana.
  • CORRECCIÓN DE DESVIACIONES: le asesora para la subsanación de las deficiencias encontradas en la auditoría.
  • Página de inicio